Vuelve «Uniendo Metas» a Luján

Se trata del modelo de Naciones Unidas del cual participan decenas de alumnos. Este año se realizará en las instalaciones de la UNLu.
Este año vuelven los Modelos de Naciones Unidas a nuestra ciudad. Los días 1, 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el XIII Encuentro Uniendo Metas Luján en la UNLu, por primera vez realizándose en una institución universitaria.
El programa de Asociación Conciencia reúne durante un fin de semana a estudiantes del nivel secundario de escuelas de gestión pública y privada de la ciudad y alrededores. A través de esta metodología se trabaja con temáticas de agenda global mediante tópicos seleccionados de la agenda de Naciones Unidas, los cuales son tratados durante los tres días del encuentro. Temáticas como corrupción, ciudades sostenibles, y conflictos bélicos internacionales serán el foco de la Comunidad Internacional.
Cada Estado Miembro, conformado por los estudiantes, envía representantes a distintos órganos que trabajan de manera simultánea, generando actividades que interactúan entre sí llevando a cabo una experiencia que maximiza la pluralidad de representaciones, defensa de posturas, debate sobre contexto internacional, entre otras. Con anterioridad a los tres días del modelo se realizan capacitaciones para entrenar a los participantes tanto sobre los tópicos a tratar como los reglamentos y dinámicas. Este año se llevaron a cabo en el Colegio Jean Piaget.
Asociación Conciencia es una organización civil no partidaria y sin fines de lucro fundada en 1984 que busca asegurar el ejercicio pleno de los derechos y responsabilidades de los ciudadanos, y transformar la realidad mediante sus 51 programas. Con el trabajo en equipo como bandera, a los miembros Conciencia los une la pasión por lo que hacen, la elección de transformar vidas y potenciar lo mejor de lo demás.
Para que este programa pueda ser una realidad, Uniendo Metas Luján cuenta con una extensa red de voluntarios y voluntarias universitarios, en su mayoría ex-participantes, comprometidos con la participación ciudadana, queriendo devolver algo de lo que toda esta experiencia les dejó.