Educación Secundaria

Alumnos de Maristas arman una biblioteca pública «al paso»

Una biblioteca pública “al paso”. Así la definieron los estudiantes del Colegio Hermanos Maristas que se encuentran desarrollando un proyecto educativo de vinculación con la comunidad, para expandir y democratizar la lectura.

Los propios alumnos se encargaron de contactar a este medio para contar la propuesta y pedir difusión. “Realizaremos una biblioteca pública donde podés agarrar un libre y dejar otro”, explicaron.

Organizados en diferentes equipos de trabajo, desde el área de Prensa y Difusión detallaron que la iniciativa involucra a los tres cursos (A, B y C) del Primer Año de Secundaria. “Estamos a mitad de preparación y la idea sería instalarla en alguna plaza concurrida. Ahora nuestro profe mandó una carta al Municipio presentando bien el proyecto y pidiendo permiso para poder instalarla. Después va a ser votado por el Concejo Deliberante de acá (se tiene que elevar un proyecto de resolución) para ver si vamos a poder ubicarla en la vía pública y si no la instalaríamos aquí en el colegio”, contaron a este medio.

El docente a cargo de la propuesta, Manuel Vila, detalló que “en el colegio, en Primer Año, estamos llevando adelante en todas las materias una modalidad que va buscando que cada asignatura se involucre en distintas experiencias de aprendizaje. En este cuatrimestre, en Prácticas del Lenguaje, tenemos una hora que la dedicamos a la experiencia comunitaria”.

Así nació la idea, un poco por iniciativa de los estudiantes, de hacer unas bibliotecas públicas y libres, que estén instaladas en diferentes puntos. “Los chicos recolectan libros de otros estudiantes del cole que se van donando y la idea es armar una biblioteca, conseguir un permiso para instalarla en algún lugar público de la ciudad y que haya circulación de lecturas y de libros”.

El disparador se produjo ante la propuesta abierta de qué podría servir para la comunidad desde la materia. “Lo que no sabíamos era todo lo que había que hacer. Estamos investigando y haciendo. Sabemos que tenemos que hablar con la Municipalidad para pedir unos permisos. Estamos en camino”, agregó el docente.

Para eso, los tres cursos se dividieron en tres equipos diferentes: Prensa y Difusión, que se encargan de las redes sociales y la comunicación; otro que recolecta libros; y un tercer grupo que tiene a su cargo la construcción de la biblioteca.